miércoles, 14 de octubre de 2015

Guanajuato.



El estado de Guanajuato es historia, cultura, joyas sus admirables monumentos son testimonio valioso de la historia nacional, son consideradas como joyas nacionales. Cuenta con una magnifica arquitectura que se debe a la basta producción de sus minas durante la época colonial.El arte y la cultura barroca hicieron eco en Guanajuato, que se manifiesta en templos,iglesias, plazas, callejones e inigualables museos. La calidez y hospitalidad de la gente, los incomparables paisajes que surgen a cada paso envuelven al visitante de tal forma que queda impresionado por su encanto.
  • Flora
Predominan los pastizales que se distribuyen en todo el estado; al norte destacan los bosques de coníferas y encinos; al noroeste hay matorrales. La agricultura se desarrolla en 48% de la superficie estatal y constituye la región de El Bajío, de gran importancia económica para México por los niveles de producción que se alcanzan.
  • Fauna
En los bosques de coníferas y encinos: tlacuache, zorra, zorrillo, tejón, venado cola blanca, armadillo y gato montés; en las laderas: zorra gris, conejo y coyote; en los valles: gavilán, halcón, búho, pájaro carpintero, pato, paloma y mapache. En los matorrales: víbora de cascabel, coralillo, víbora chirrionera y tuza. En los pastizales: ardilla, mapache, zorrillo, tlacuache y gato montés. En ambientes acuáticos: mojarra, carpa y bagre. Animales en peligro de extinción: lubina, lisa y charal.
Museos

-Museo de las momias
-Museo de cera
-Galerias de la inquicision
-Museo del mirador
-Museos mineros
-Museo de la casa de Diego Rivera
-Museo alhondiga de Granaditas.
-Teatro Juarez





Universidades
1º Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) (Guanajuato)
2º  Universidad Tecnológica de León (UTLEON) (León)
3º  Instituto Tecnológico de León (ITLEON) (León)
 Instituto Tecnológico de Celaya (Celaya)
5º  Instituto Tecnológico de Roque (ITROQUE) (Celaya)
6º Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) (Dolores Hidalgo)
7º Universidad de Guanajuato (UGTO)
8º Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI)  

9º Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
 
Lugares Turísticos
1º Universidad de Guanajuato
2º Teatro Juarez
3º Alhóndiga de Granaditas
4º Palacio de Gobierno
5º Puente del campanero y Cuesta del Tecolote
6º Las momias de Guanajuato
7º Calle Miguel Hidalgo
8º Callejón del Beso
9º El Pipila
10º Las Minas
11º Cristo Rey


Comidas Típicas

-Enchiladas mineras.
-Fiambre estilo San Miguel de Allende.
-Las nieves de Dolores Hidalgo.
-Gorditas de Atotonilco.
-Cajeta de Celaya.
-Chalupas.
-Tamales con atole.
-Sopes.




Guanajuato

Costumbres

En Guanajuato la mayor parte de las celebraciones son religiosas o de carácter histórico.
-Semana santa, especialmente el viernes santo, cuando se celebra la Virgen de Dolores, patrona de los mineros.
-El día de la cueva, el 31 de julio, fiesta popular en honor a San Ignacio de Gayola.
-El día de muertos, se festeja el 2 de noviembre.
-El 28 de Septiembre cuando se realiza el desfile cívico-militar para conmemorar la toma de la alhondiga de granaditas.
-Otra costumbre reciente de carácter festivo, son las callejonadas, que consiste en llevar serenata a los balcones de las casa.



Hecho por:

De la Cruz Paredes Estepany.
Hernandez Diaz Cristian.
Lopez Lopez Martha

Grupo 107

Jorge Antonio Perez Orozco.